jueves, 31 de diciembre de 2020

Previsión del 1 al 4 de Enero y posible tendencia

 Egunon.

Ultima entrada del blog del 2020, un blog con el que llevo muchos años pero sin mucho fundamento ya que se necesita tiempo y ese tiempo no es fácil sacarlo.

Desde verano le he dado un arreon, intentare seguir manteniéndolo activo pero no es fácil.

Lo primero que quiero es en esta ultima entrada del año es hacer un repaso a como ha sido el 2020 meteorológicamente hablando.

En cuanto a temperaturas 



Ha sido un año muy cálido en conjunto, quedándose solo Octubre por debajo de la media.
El año ha sido 1.43Cº mas cálido.
El invierno pasado fue para olvidar, no hubo invierno. El único coletazo invernal fue sobre el 20 de Enero y fue seco. La única situación de nevadas se dio a finales de Marzo ya en plena primavera(la del confinamiento), llegando a copear en la costa, pero la primavera también fue muy cálida.
En verano Igeldo volvió a igualar la máxima histórica, récord batido en 2019, sin embargo en la ciudad machacamos el record, por lo menos en mi estación.
Tras tres semanas de Setiembre muy cálidas, llego un periodo muy frio con mucha agua. Finales de Octubre y Noviembre volvieron a ser muy cálidos, para llegar a un Diciembre muy lluvioso, pero que en su parte central ha sido muy cálido con un comienzo y final fríos, la media saldrá algo por encima de lo normal.
En cuanto a precipitaciones el año empezó seco con un invierno como he dicho antes para olvidar, el resto del año mas o menos íbamos en la media, y cuando parecía que en Septiembre íbamos hacia año seco, han llegado el Octubre y Diciembre mas lluviosos de los últimos años con un Noviembre por medio muy seco para dejar el año en 1721.6mm a falta de la lluvia de ayer y hoy por contar, superando en 200mm la media. Por lo tanto año húmedo.

En mi estación la temperatura mínima del año ha sido de 2.7Cº y la máxima de 41.2Cº.
Máxima muy destacable y mínima muy suave.

En cuanto a insolación para una media de 1816 horas hemos tenido 1859 horas. Insolación normal o ligeramente superior.

Diciembre como he comentado antes ha sido
Algo mas cálido 0,45Cº por encima de la media.
Y mucho mas húmedo con 353mm(falta lo de ayer y lo que caiga esta tarde) frente a 147.5mm que es lo normal.
Con menos horas de sol, 61 frente a 90 que es lo normal.

Diciembre también nos ha dejado un espectacular de mar este pasado Lunes provocado por la espectacular borrasca Bella.

Dejo de hablar del pasado y hablo del presente y futuro próximo que ya os adelanto que se presenta totalmente invernal.
Y es que tenemos un potente anticiclón en el atlántico que parece puede quedarse una buena temporada, que con las bajas que se forman en el continente van a formar un pasillo de norte con la llegada de varias bolsas de aire frio en altura.
Unido a bajas temperaturas en capas medias.



Van a provocar que tengamos precipitaciones en forma de nieve en cotas muy bajas, no descartando incluso que pueda nevar algo en la costa. 

Vamos día a día


Mañana de nochevieja tranquila, por la tarde con la llegada de un frente regresara la lluvia y lo hará con ganas acumulándose cerca de 10mm.
Viento del Sw por la mañana rolando a W a partir del mediodía, temperaturas algo mas altas, iniciando un descenso al final del día. 
Min 8Cº-Max 10Cº

Viernes día 1
Empezamos el año con tiempo invernal, una pequeña baja se va a formar en el Cantábrico con un frente asociado y 
Aire frio en altura -33Cº a las 13h. A 1400m(850hpa) la temperatura rondara los -2Cº -3Cº.
Se espera que las temperaturas tanto a 500hpa como a 850hpa vayan en descenso a ultima hora y con ellas la cota de nieve.
Animación de precipitación del modelo Arome. Se ve como por la tarde precipitaría menos en el este.

Acumulados totales en 24h modelo ECMWF

Los mayores acumulados mañana cerca de la costa y al Oeste de Bizkaia.

Cielo nuboso a muy nuboso con riesgo de chubascos que podrían ser tormentosos y acompañados de granizo. Cota de nieve sobre los 500m de madrugada, bajando a lo largo del día hasta los 300m, sin descartar que nieve algo mas abajo debido a desplomes ocasionados por el aire frio.

Temperaturas en descenso registrándose las mínimas al final del día.
Min 4Cº-Max 7Cº.

Sábado día 2
Baja situada en el mediterráneo y pasillo de norte sobre nuestra zona.
Con el modelo ECMWF -33 -34Cº a 5400m y -6Cº a 1450m.
La cota de nieve estaría a nivel del mar.
Además se esperan acumulados importantes de precipitación en Bizkaia y Araba.
Así quedarían repartidas las precipitaciones por hora.
Podríamos estar hablando de una nevada que dejaría acumulados cercanos a los 10cm en Gasteiz, algo mas en la Sakana, Nw de Araba y sur de Bizkaia y cerca de 5cm en el interior de Gipuzkoa.
En la  costa veremos caer copos casi seguro, pero dudo que cuaje. En zonas como Beasain, Ordizia , Arrasate, Oñati  debería de cuajar sin problemas.

Nuboso o muy nuboso con chubascos que serán mas intensos y frecuentes al Oeste de Euskal Herria, pueden ser tormentosos y acompañados de granizo en la costa.
Cota de nieve muy baja. Cuajara a partir de 100-200m en el interior y nevara en la costa a primera hora pero veo difícil que cuaje a no ser que caiga un chubasco muy intenso.
Al final del día con algo menos de aire frio la cota podría subir a 300-400m.

Temperaturas en descenso y viento del norte flojo.
Min 2Cº- Max 5Cº

Domingo día 3

La configuración general no cambia, seguimos con norte y ambiente frio.
La mañana seria relativamente tranquila con cielo nuboso y ambiente frio, por la tarde la llegada de una nueva bolsa de aire frio podría reactivar las precipitaciones. Todavía es pronto para concretar las temperaturas en altura y capas medias.
ECMWF -32Cº -5Cº
La cota rondaría los 400m bajando a 200-300m al final del día. Temperaturas máximas ligeramente mas altas.
Min 2Cº-Max 7Cº

Lunes día 4
El anticiclon se estira mas hacia el continente mandándonos mas componente NE en principio mas seca.
Que haya precipitación dependerá de si nos afecta una nueva bolsa de aire frio en las capas altas o no.
Con mucha incertidumbre, cielo nuboso o muy nuboso con riesgo de alguna débil precipitación.
Cota de nieve 100-200m( todavía por concretar).
Temperaturas en ligero descenso.
Min 1Cº- Mx 4Cº

Tendencia
Parece que seguiríamos con frio toda la semana, imposible entrar en detalles porque la situación es muy difícil de modelizar.

La situación pinta de que va a seguir muy interesante durante todo el mes.

En la estratosfera se va a producir una importante reversión de vientos algo nada habitual.
El calentamiento estratosférico parece que se va a propagar hacia la troposfera, y sus efectos podrían empezar a notarse hacia mediados de mes.
El frio que falta ahora en el continente para que esta entrada hubiera sido de las que no se olvidan

Podríamos tenerlo a mediados de mes, esperando que las piezas se coloquen de tal manera que pueda coger rumbo hacia al oeste.
Algo como esto

Hay ingredientes de sobra, ahora hay que acertar con la receta.
Si esas isos consiguen viajar hacia el oeste entonces si que podríamos habla de algo mas importante.

Pienso que tal y como esta la configuración general este invierno va a tener varios arreones.

Urte berri on.











 




                                












domingo, 27 de diciembre de 2020

Prevision del 28 de Diciembre al 1 de Enero y tendencia

 Arratsaldeon.

Tras el cambio de tiempo del día de nochebuena que dejó precipitaciones de nieve el día de navidad sobre 500-600m, hoy el protagonista es el viento del SW que va apreciando y a ultima hora superara los 100 Km/h en muchas zonas.

Y es que la borrasca Bella 

Todo un espectáculo con un campo de acción enorme va a bombear viento muy fuerte del W-SW hasta nuestra zona.
A partir de medianoche o un par de horas antes la llegada de un frente frio muy activo dejara abundantes precipitaciones a su paso pudiendo ser tormentosas con el viento rolando a W con algun toque de Nw.

Habrá zonas que acumulen mas de 40mm según el modelo AROME, sobre todo en zonas cercanas a la costa.

Además con la entrada de aire frio en altura hasta -33Cº a 5300m  y -2Cº en capas media a 1250m la coa de nieve ira bajando hasta situarse de madrugada sobre los 400-500m. Si acompaña la precipitación podría nevar en Gasteiz o Iruña, dándole mas opciones hasta ultima.

Por lo tanto noche muy movida la que vamos a tener.

Lunes día 28
Fuerte viento del W con toques de Nw con rachas que pueden superar los 100-120 km/h en la costa.
Por la tarde llegara una linea de inestabilidad que aumentara el riesgo de precipitaciones en toda la zona tras una mañana algo mas tranquila en el interior, por la costa tras unas hora de tregua por la mañana, antes del mediodía se volverán a producir chubascos que pueden ser intensos, sin descartar tormentas con granizo.

Cota de nieve 600-700m bajando de nuevo por la noche hasta los 400-500m al volver a entrar mas aire frio en altura, tras una tarde con menos aire frio a 500mb.
Temperaturas mas bajas que hoy.
Min 7Cº- Max 10Cº

Mención especial para el estado del mar

Olas de 8m o incluso mas durante toda la jornada con un periodo bastante alto de 16seg, provocaran un oleaje impresionante tanto en la costa como en alta mar.
AEMET ha emitido aviso rojo en el mar durante toda la jornada y Euskalmet ha emitido una alerta roja para la navegación y alerta naranja por impacto en costa.
Por suerte las mareas no son excesivamente vivas, pero la baja presión entre 990-995mb  hará aumentar el nivel del mar, pudiendo producirse algunos daños en la costa durante las pleamares, aunque se puede decir que vamos a tener suerte de no tener mareas muy vivas, sino los daños podrían haber sido cuantiosos.
Mucho cuidado por favor cerca de la costa mañana.
Las pleamares son a las 3:14 y a las 15:33.


Martes día 29


Flujo de W-NW el Martes con bastante aire frio en altura y capas media, unos -32Cº a 5300m y -2Cº a 1300m, lo que dejara la cota de nieve rondando los 400-500m. 

Los modelos dejan la precipitación muy en la costa durante el Martes. Solo el GFS es algo mas generoso. 
La componente W-NW pienso yo que debería de adentrar mas los chubascos hacia el interior, pero ya veremos.
Chubascos mas frecuentes en la costa que podrían ser tormentosos e ir acompañados de granizo.
Temperaturas algo mas bajas.
Min 6Cº-Max 8Cº

Seguiremos con fuerte oleaje con olas de 6m disminuyendo a 5m durante la tarde a la vez que baja el periodo de 16 a 14 seg. Aun así seguirá habiendo espectáculo en la costa con los avisos ya de color naranja.

Miércoles día 30


El Miércoles menos frio en altura y parecido o algo mas en capas medias, pero el viento que entra mas del oeste por todo  el Cantábrico y  giraría  a Nw en nuestra zona, lo que provocara que tengamos,




Mas precipitación sobre todo en el norte y mas hacia el este.
La cota de nieve sobre los 500-700m.
Temperaturas similares.
Min 6Cº- Max 8Cº

Jueves día 31

Seguiremos con viento de W-NW, aunque este día tendrá mas componente W por lo que precipitara menos en general.
Seguiremos con bastante nubosidad y algunas precipitaciones mas probables cerca de la costa.
Temperaturas en ligero ascenso y cota de nieve sobre los 800m.

Min 7Cº-Max 10Cº

Viernes día 1
Estrenamos año con mas aire frio a todos los niveles por lo que la cota de nieve volvería a descender hasta los 500-600m.

Nuboso a muy nuboso con riesgo de algunas precipitaciones débiles en general mas probables en la costa, sin descartar alguna tormenta o granizo.
Temperaturas algo mas bajas y viento de componente N-NW flojo.
Min 5Cº - Max 8Cº

Tendencia
Del 2 al 4 parece que podríamos tener mas frio a todos los niveles, pero veo una situación bastante descafeinada en cuanto a precipitaciones, mas precipitación cerca de la costa.
-32Cº -34Cº a 5300-5400m y -3Cº -5Cº a 1400m, lo que haría descender la cota de nieve hasta los 300m.

Pero como digo es una situación que queda lejos y habrá que seguir analizando día a día, una pena que en capas medias Europa no este mas frio.

A mas largo plazo a partir del 4 la incertidumbre es máxima con la aparición de bajas por latitudes mas bajas en el atlántico y que en función de como se coloquen las altas presiones en latitudes mas altas podemos tener desde entradas frías continentales a viento sur.


Veremos como evoluciona la cosa a largo plazo pero parece que no nos vamos aburrir, con los índices AO y NAO en negativo, el calentamiento en la estratosfera en marcha para el día 30 que puede dividir el vórtice en dos hacia el día 8 y posible reversión de los vientos zonales estratosféricos.
Tenemos ingredientes para tener un Enero bonito de los que hace tiempos que no tenemos, pero a parte de los ingredientes luego las piezas tienen que encajar bien y eso no es tan fácil, pero desde luego posibilidades de que pase algo este Enero tenemos, otros años ni eso.

En resumen potente temporal de viento y mar mañana, y semana invernal con temperaturas mas bajas de lo normal ,


pero situación a la que le falta algo en mi opinión para que la fiesta sea completa.
Y con mucha incertidumbre  a partir del 4, aunque sigo pensando que habrá movimiento, necesitamos que Europa se enfrié mas descendiendo mas aire frio desde el polo, y que luego las piezas encajen.

Saludos.














jueves, 24 de diciembre de 2020

Previsión del 25 al 28 de Diciembre y tendencia

 Egunon.

Tras un comienzo de semana cálido con máximas el Martes que llegaron a 21-22Cº en la costa, ayer al mediodía el viento rolo a W-NW y por la tarde llego un frente que ha dejado 5mm en Donostia. Las temperaturas descendieron bastante ayer por la tarde, hoy nos despertamos en Donostia con 11Cº y cielo cubierto.

En el mapa de isobaras previsto para hoy a las 14h, vemos como dos frentes estarán a punto de afectarnos, al paso de los frentes el viento rolara a Nw, tras soplar del W hasta el mediodía.
Con la llegada de estos dos frentes las precipitaciones se generalizaran e intensificaran, al final del día se acumularan entre 10-20mm en bastantes zonas.
Temperaturas en descenso dándose las mínimas al final del día. La cota de nieve al final del día rondara los 900-1000m.
Min 8Cº-Max 10Cº.

Viernes día 25

Dia de navidad frio pero sin muchas precipitaciones.
Situación de norte clara, aunque en altura el aire frio no nos afecta de manera clara, por lo que la inestabilidad no será muy acusada.
En capas medias si que va a entrar bastante frio con -6Cº a 1550m. De momento las Isos mas bajas de este otoño-invierno.
Por lo que el día será frio.
Se espera que en la costa no pasemos de los 6-7Cº en todo el día, seguramente la máxima se de a medianoche de hoy.
Seguirá precipitando en bastantes zonas hasta la madrugada. Durante el día se esperan pocas precipitaciones, quizá algún chubasco por la tarde-noche pero bastante débil.
Cota de nieve rondando los 500-600m, quizá algo mas baja en Nafarroa donde habrá algo mas de aire frio, pero en esa zona no se esperan apenas precipitaciones, si acaso algo hacia el N-NW.
Viento del N-NE moderado.

Sábado día 26

El anticiclón gana posiciones de manera transitoria el Sábado.
Aun así durante la noche el flujo de norte seguirá acumulando bastante nubosidad en toda la zona salvo en la muchas zonas de Nafarroa donde estará mas despejado, esta nubosidad que incluso dejara algunas lloviznas cerca de la costa impedirá que se registren heladas.


En la costa rondaremos los 4-5Cº de mínima.
Durante el día la nubosidad se ira rompiendo y por la tarde-noche despejara, las máximas rondaran los 7-8Cº en la costa. Viento flojo de norte por la noche rolando a NE durante el día y al sur por la noche.

Domingo día 27
Una potente borrasca se va a situar en las Islas Británicas. Durante el día un activo frente frio acompañado de aire frio en altura se ira acercando y a partir de la tarde la lluvia será protagonista con la cota de nieve en descenso durante la noche.
Amaneceremos con nubes altas y  viento de Sw soplando ya con rachas moderadas lo que impedirá la helada en muchas zonas, en Nafarroa si que podría helar con mínimas de -3Cº en Iruña. Durante el día el viento ira arreciando soplando fuerte a partir del mediodía a la vez que la nubosidad va a mas. 
Las temperaturas subirán algo en la costa, pero el viento hará que se mantenga la sensación de frio.
Min 4-Max 11Cº

Se espera que el frente sea bastante activo dejando acumulados entre 10-20mm en muchas zonas, con el viento rolando a W y soplando fuerte. En el mar la situación empeorara de manera importante por la tarde. Pasaremos de tener olas de 1m por la mañana a terminar el día con 6-7m.

Todavía quedan bastante pero el modelo ECMWF para la1h del Lunes da estas condiciones.

Temperatura a 500hpa -27Cº a 850hpa -1Cº a 1300m. Con esto la cota de nieve se quedaría en unos 600m.

A las 4h del Lunes
-31Cº a 500hpa -1Cº a 1250m. Con lo que la cota rondaría los 400m.

No seria de extrañar que en sus últimos coletazos el frente deje sorpresas en algunas y pueda nevar en Iruña.

Lunes día 28
La borrasca seguirá situada sobre las Islas Británicas bombeando viento del W sobre nuestra zona.
Seguiremos con aire frio en altura unos -32Cº y -1Cº a 1250-1300m.
La cota de nieve el Lunes rondara los 400-600m.

Tras el paso del frente la mañana será tranquila con chubascos en el mar, a partir del mediodía entraría W con un ligero toque de Nw que hará que los chubascos avancen hacia el interior. No se descarta que Gasteiz o Iruña vean nevar de nuevo, mas posibilidades en Iruña. 
Viento del W moderado a fuerte. 
Temperaturas en descenso. Min 6Cº-Max 9Cº en Donostia.




No me quiero olvidar de que en la costa tendremos un fuerte temporal de mar con olas que pueden superar los 7m y periodo de 16s. La pleamar será a las 15:33h con una altura de 3.65m, pero la presión será muy baja sobre los 993mb eso hará que la marea suba mas por lo que podría rondar los 4m la altura de la marea. Caerá el aviso naranja por impacto en costa y no descarto el aviso rojo para la navegación.

La situación me recuerda mucho al puente de la Inmaculada pero con mas oleaje en la costa.

Toda esta previsión esta hecha con la salida de los modelos de esta mañana

Tendencia


Las medias del modelo ECMWF nos muestran flujo de W-Nw hasta año nuevo, con bastante aire frio en altura.
A 850hpa seguiremos con temperaturas rondando los -2Cº.
Anomalías claramente negativas respecto a la media.


Viendo el promedio de los acumulados vemos como desde hoy hasta la madrugada del Sábado día 2 se acumulara bastante precipitación.
La cota de nieve estará bastante baja toda la semana, por lo que los acumulados por encima de los 800m volverían a ser importantes.

Por lo tanto estamos ante un episodio invernal bastante duradero, sin que de momento se espere nieve en las cotas mas bajas.

A mas largo plazo.

Seguimos con valores AO y NAO en negativo por lo que probablemente sigamos con inestabilidad a comienzos de año, con la duda de si nos afectaran bajas atlánticas circulando a nuestra latitud(zonal baja) con un potente anticiclón en Groenlandia. 


o seguimos con situaciones de norte con anticiclón estirado en el atlántico y bajas estirándose de norte a sur en el continente.




Mientras a  26000m de altura en la estratosfera se confirma un fuerte calentamiento a finales de año

Lo que no parece a día de hoy es que el vórtice polar estratosférico vaya a partirse en dos de momento.

Veremos si es suficientemente fuerte como para revertir los vientos en la estratosfera y si hay propagación a la troposfera, que podría producir fuertes desalojos fríos a latitudes medias, otra cosa es que luego esos desalojos fríos nos afecten o no. Esto podría ocurrir hacia mediados de mes entre el 10-20 de Enero.

De momento las previsiones para el mes de Enero de la NOAA que hablaban de un mes cálido y seco van reculando para Europa Occidental y ya la península aparece en blanco sin anomalías de temperatura(no me extrañaría que acaben apareciendo anomalías frías en breve) y mas lluvia de lo normal.


El Domingo nueva actualización. Ondo pasa.
Agur.